Todos los sueldos de Facua, incluido lógicamente el de Rubén Sánchez, están subvencionados.
La prueba la tenemos en el BOE, (podéis pinchar aquí para verlo).
La Orden SCB/1198/2019, de 4 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a asociaciones de consumidores, en su artículo 15, Gastos subvencionales, dice claramente:
e) Sueldos y salarios del personal de la asociación (cuenta 640), incluidas las cuotas empresariales a la Seguridad Social a cargo de la entidad (cuenta 642).
Por lo que claramente todos los Sueldos de Facua están siendo subvencionados con nuestros impuestos. Así que el sueldo de Rubén Sánchez de Facua procede íntegramente de los fondos del Estado.
Una de las ventajas de tener el sueldo subvencionado y ser parte de la Junta Directiva es poder subirte el sueldo un 20 % en sólo tres años. De 31.011 euros en 2017 a 37.183 euros en el 2020.
Podéis echar un vistazo al BOE para ver los gastos subvencionados de Facua. Se les abona absolutamente todo: alquileres, gastos de mantenimiento, limpieza, sueldos, papelería, seguridad social y todo aquel gasto que tengan.
Además luego piden y reciben cuota a sus socios, por lo que «ONG sin ánimo de lucro» suena a , una vez más, la «transparencia» de Facua.